Errores más comunes en la recogida de aceite usado y cómo evitarlos en tu negocio

Evita los errores más frecuentes en la gestión de aceite usado en tu restaurante y cumple con la normativa. Fuente: Pixabay

El aceite de cocina usado es uno de los residuos más delicados de la hostelería. Su mala gestión puede generar problemas de higiene, seguridad y sanciones económicas. A continuación, repasamos los errores más frecuentes y cómo evitarlos.

El primero es almacenar el aceite en envases inadecuados. Algunos restaurantes lo guardan en botellas de plástico o recipientes improvisados, lo que puede provocar fugas y contaminación. La solución es utilizar bidones homologados, resistentes y cerrados herméticamente.

Otro error habitual es mezclar el aceite usado con otros residuos, como restos de comida o líquidos de limpieza. Esto dificulta el reciclaje y puede hacer que el gestor autorizado rechace el residuo. Es fundamental separar correctamente cada tipo de desecho.

También es frecuente retrasar la recogida de aceite usado. Acumular grandes cantidades en la cocina aumenta los riesgos de olores y plagas. Programar una recogida periódica con una empresa autorizada garantiza seguridad e higiene.

Un error grave es no exigir al proveedor el justificante de recogida. La normativa obliga a que cada entrega de aceite usado quede registrada. No disponer de este documento puede suponer sanciones.

Por último, algunos negocios caen en el error de entregar el aceite a gestores no autorizados, atraídos por ofertas rápidas. Esto no solo es ilegal, sino que también puede dañar la reputación del restaurante si se descubre. Contacta con nosotros para gestionar este residuo y evita estos problemas.

Evitar estos errores protege la imagen del negocio, garantiza el cumplimiento legal y contribuye a un entorno más limpio y sostenible.

Fuentes:

  • Comunidad de Madrid – Residuos de aceites y grasas
  • Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER)